Período jul. - dic. 2023
Invitamos a la comunidad académica a nutrir los análisis en torno de las relaciones entre territorialidades, conflictos ambientales y políticas públicas -particularmente las que conciernen a la conservación de la naturaleza y al desarrollo- en la región central de Argentina, en especial en áreas de humedales, áreas naturales protegidas y territorios atravesados por los modelos de desarrollo neoextractivistas de matriz agroindustrial.
Convocamos a presentar trabajos en las siguientes líneas: políticas de desarrollo; estudios sobre la relación sociedad - naturaleza; tendencias recientes e históricas de constitución de territorialidades; y educación ambiental.
Al interior de estas líneas identificamos núcleos que remiten al análisis de: a) programas y planes de desarrollo y conservación; b) saberes locales sobre el territorio, el ambiente y los recursos naturales c) prácticas y trayectorias productivas de actores locales y sus formas de organización, d) conflictos socioambientales y la ambientalización de las luchas sociales y; e) políticas de educación ambiental.
En base a tales núcleos temáticos, se aceptarán trabajos de investigación realizados desde enfoques socioantropológicos referidos a estudios de casos, avances y resultados de investigaciones en curso, debates que aborden tendencias teórico y metodológicas contemporáneas vinculadas a los ejes planteados.
_Nueva fecha límite de recepción de artículos_25 de junio de 2023
_Convocatoria completa_ https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/announcement/view/7
_Normas Editoriales_ https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/about/submissions
Responsable:
Brian Ferrero (UNRaf-CONICET), Francisco Preiti (UNR-UNRaf-CONICET)
Correo electrónico de contacto:
Fecha límite:
25-6-2023