Palabras clave
LenguajeComunicacióncultura digitalMedios AudiovisualesMultimediosTecnología Educativainteligencia artificialLa revista Enunciación, publicación científica semestral de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, liderada por el Grupo de Investigación Lenguaje, Cultura e Identidad convoca a investigadores, docentes y profesionales interesados en participar en el número temático 31(1) de 2026. Esta edición estará dedicada a la exploración de las relaciones temáticas e investigativas entre el lenguaje, los medios audiovisuales y la tecnología.
Objetivo del número temático: consolidar un espacio de reflexión académica e investigativa acerca de los medios audiovisuales, las tecnologías digitales y la inteligencia artificial en la transformación de las prácticas de comunicación, educación, enseñanza-aprendizaje y construcción de significados en contextos socioculturales diversos.
Ejes temáticos de la convocatoria:
Se recibirán contribuciones que aborden, entre otros, los siguientes temas:
1. Lenguaje, comunicación y cultura digital
• Nuevas narrativas, multimedialidad y transmedia en la educación y en la
comunicación.
• Apropiaciones sociales y culturales de los medios digitales.
• Temas como Culturas participativas, prosumidores y dinámicas de creación
colectiva.
2. Medios audiovisuales en los procesos educativos y educación expandida
• Prácticas pedagógicas mediadas por audiovisuales y recursos digitales.
• Creación y producción de materiales audiovisuales para gestionar procesos de
enseñanza-aprendizaje.
• Medios comunitarios en contextos educativos
3. Tecnologías emergentes y lenguaje
• Producción transmedia mediada por IA
• Nuevas formas de expresión, remix y coautoría en entornos algorítmicos.
• Impacto del prompting en la comprensión y producción textual.
• Inteligencia Artificial, videojuegos, realidad aumentada y sus implicaciones éticas,
estéticas y políticas en las prácticas sociales, comunicativas y educativas.
• Alfabetización digital y mediática.
4. Experiencias educativas, investigación y proyectos interdisciplinarios en entornos diversos
• Relatos de experiencias educativas o investigativas innovadoras que integren
tecnología, medios audiovisuales y procesos de enseñanza-aprendizaje.
• Prácticas de comunicación y proyectos colaborativos interdisciplinarios.
• Prácticas de lectura, escritura y producción en entornos virtuales.
• Redes sociales, plataformas digitales y comunicación educativa.
• Escrituras digitales, hipertextualidad y nuevas formas de expresión.
Revista:
Responsable:
Sandra Patricia Quitián Bernal y Mario Montoya Castillo, Editores
Correo electrónico de contacto:
Fecha límite:
17-10-2025
Información ampliatoria: