Convocatorias

Vol 17, Nº 2 (2024) Dosier Humanidades Digitales perspectivas y desafíos

Está abierta la convocatoria para el envío de artículos para el Vol 17, Nº 2 (2024), de la Revista Encuentros uruguayos. En esta oportunidad se trata del Dossier: Humanidades digitales, perspectivas y desafíos. Coordinado por Fatiha Idmhand (Université de Poitiers, Institut des Textes Et Manuscrits modernes), Antonio Pereira (Facultad de Información y Comunicación, Udelar) y Sandra Pintos Llovet (CEIU - FHCE, Udelar). El plazo para envío de artículos es hasta el 15 de agosto de 2024 a los correos revistaencuentrosuruguayos@gmail.com o ceiuhumanidades@fhce.edu.uy Las Humanidades Digitales han transformado la manera en que se abordan las investigaciones y prácticas en el campo de las humanidades. Desde el arte hasta la historia, la música y más, combinar la tecnología digital con las humanidades permite un nuevo acercamiento al estudio de las humanidades. Por otro lado, las HD fomentan el trabajo interdisciplinario, cruzando en sus proyectos la informática, la lingüística, la historia, la literatura, entre otras. Esto ha llevado al desarrollo de nuevas metodologías y enfoques de investigación. La digitalización de materiales y la creación de bases de datos accesibles en línea han ampliado significativamente el acceso a fuentes primarias y secundarias, facilitando así la investigación y el análisis de documentos. Estos avances han abierto nuevas posibilidades en áreas como la historia digital, la arqueología computacional, el análisis textual y la creación de recursos educativos digitales. En este sentido la convocatoria está abierta a todas las temáticas relacionadas con las HD entre las que se pueden puede mencionar: – Experiencias de investigación-creación en la intersección de las humanidades, las ciencias de la información y la computación. – Articulaciones entre las HD y las ciencias sociales en general. – Historia digital. – Archivos y bibliotecas digitales. – Ediciones digitales. – Análisis geoespacial y de redes.
Responsable: 
Fatiha Idmhand (Université de Poitiers, Institut des Textes Et Manuscrits modernes), Antonio Pereira (Facultad de Información y Comunicación, Udelar) y Sandra Pintos Llovet (CEIU - FHCE, Udelar)
Correo electrónico de contacto: 
Fecha límite: 
15-8-2024

Compartir